Si eres fanático de los acertijos, de la mano y dirigida por Shun Takumi nos llega Ghost Trick: Phantom Detective, no es una secuela, sino un remaster de una aventura llena de misterio, donde debemos descubrir el reciente asesinato de un fantasma llamado Sissel. El protagonista animado no recuerda quién es ni por qué murió, y la única forma en que tiene respuestas es a través de una lámpara parlante llamada Ray y sus nuevos poderes de fantasma. Sissel usará sus poderes para resolver los misterios de la tierra de los vivos hasta que descubra su identidad.
La jugabilidad se basa en manipular el tiempo para resolver ingeniosos rompecabezas y desvelar el pasado de los personajes. Como su nombre indica, Sissel tiene 4 poderosos poderes o trucos fantasmales que usarás para resolver todos los rompecabezas y evitar que nuestra amiga Lynne sea asesinada. Una detective novata con profundos ideales y una gran pasión por la justicia. En teoría, estaba en la escena del crimen cuando mataron a Sissel. Ella, como él, está condenada. Pero Sissel no lo dejaría morir, no en su presencia.
Una de sus habilidades es manipular cualquier objeto que puedas alcanzar a través del núcleo de cada persona, cambiando así el destino de los personajes, y tenemos que salvar para cambiar su destino.
La posesión de personajes fallecidos, como su nombre indica, nos permite interactuar con el cadáver de una víctima y obtener información sobre lo que sucedió una vez que estamos cerca de una de ellas en la escena del crimen.
El desplazamiento entre las líneas telefónicas, para que podamos movernos entre escenas más rápido, pero solo con una condición, la línea debe estar abierta, lo que significa que, si el teléfono cuelga, no podrás moverte de la posición original, para que puedas descubrir una trama secundaria entre el personaje principal y los personajes secundarios en esta gran historia.
Y la habilidad o truco más importante nos abrirá el camino a lo largo del episodio, una vez poseída la víctima podremos Rebobinar el tiempo hasta 4 minutos, por lo que tendremos que correr contrarreloj para resolver todo el rompecabezas hasta cambiar el destino de las personas involucradas.
Al principio, todo transcurre en una habitación sin mucha complejidad, pero a medida que aprendemos a usar nuestras habilidades para jugar, tendremos que movernos entre varias instancias para resolver acertijos, que serán a contrarreloj, y como ya mencionamos, es esta tensión extra, combinada con giros de guion muy interesantes, lo que hace de este juego una experiencia divertidísima. Estos giros surgen porque, como en toda historia que se precie, no todos los personajes o subtramas son fáciles de seguir, y todo está matizado de gris, lo que acentúa la sensación de misterio que es esencial para una obra basada en la conspiración. Pude observar metáforas ocasionales y reflexiones más profundas de lo que había previsto.
Aspectos técnicos del videojuego
Ghost Trick cuenta con unos gráficos tipo caricatura en 2D, dibujados a mano, con unos escenarios muy llamativos que se mezclan bastante bien con la temática enigmática del juego, el juego corre perfectamente a 1080p/60 fps. La banda sonora del juego está compuesta por el legendario Shu Takumi, y está conformada por temas que se complementan perfectamente la ambientación y el tono de la historia. Los efectos de sonido también son cuidados y ayudan a sumergir al jugador en el mundo del juego.
Ghost Trick: Phantom Detective es una joya imprescindible para los amantes de los enigmas y las historias envolventes, un juego con una trama compleja, bien escrita y con giros inesperados. Un juego perfecto para el que anda buscando algo diferente y no pudo jugarlo cuando se lanzó por primera vez en Nintendo DS en el año 2010.
Ghost Trick: Phantom Detective ya está disponible para PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y PC. Este Review fue realizado en PlayStation y la copia del juego fue gracias a CAPCOM.
Todas y cada uno de los Reviews bajo el sello de GameOverLA contiene una opinión independiente, no estamos afiliados a ninguna compañía de videojuegos, lo que nos permite brindar opiniones y cobertura de noticias menos convencionales y sin propaganda.